Coordinación editorial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Café Sinergia es un espacio clave de diálogo y reflexión, donde se informa de manera amena al personal administrativo sobre los avances y novedades de la Universidad, bajo la coordinación de la rectora Lilian Kravzov Appel.
Alianzas estratégicas y plan de trabajo 2025
Durante la emisión del mes de febrero, la rectora compartió detalles sobre la alianza con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública) que beneficia a la Universidad al otorgarle congruencia y relevancia en la actualización de sus planes y programas educativos. En particular, destacó los cinco programas relacionados con la función pública: Seguridad Pública, Finanzas Públicas, Administración y Gestión Pública, Derecho y Proyectos Sociales.
Por otro lado, después de un inicio marcado por cambios significativos entre 2024 y 2025, la rectora Lilian Kravzov presentó de manera general el plan de trabajo anual, en el que destacó, en primer lugar, que la Universidad es un espacio libre de todo tipo de violencia. También mencionó el código de ética, basado en tres valores: respeto, responsabilidad y honradez.
El plan de trabajo anual contempla lo siguiente:
- Consolidación de procesos.
- Actualización de los planes y programas educativos.
- Migración del sistema SIGE, lo que permitirá la implementación de nuevas aulas virtuales.
- Prevención del abandono, la deserción y la reprobación escolar.
- Mejoramiento de la comunicación entre estudiantes, figuras educativas y la Universidad.
- Desarrollo de nuevas producciones multimedia digitales, además de promover el uso de herramientas ya disponibles como la Biblioteca Digital, los pódcasts, las 100 Técnicas didácticas, UnADM Saludable, Miradas UnADM, Retos Ciudadanos, entre otras.
Además, se invitó a la comunidad a proponer temas para las videoconferencias, abarcando temas tan diversos como la igualdad de género, el emprendimiento y la cultura de la paz.
Avances académicos y retos
En la edición de marzo, el Café Sinergia se centró en los logros y desafíos inmediatos para la Universidad. La rectora destacó los esfuerzos por mejorar las convocatorias de ingreso, tanto para estudiantes como para el personal académico, optimizando los procesos para asegurar perfiles idóneos y satisfacer las necesidades de la comunidad. También se abordó el reto de cambiar la percepción de que la UnADM es una institución "fácil", con el objetivo de consolidar su imagen como una universidad seria y con altos estándares académicos.
Uno de los grandes avances ha sido la actualiación curricular, que ha llevado a una mejora significativa en las tasas de aprobación de los cursos. La maestra Ana Lourdes García Olave mencionó que el nuevo modelo educativo ha permitido que la aprobación de algunos cursos alcance hasta el 70%, frente al 30-40% de los programas anteriores. En paralelo, la rectora destacó el compromiso de la UnADM con la permanencia y eficiencia terminal, buscando reducir el abandono escolar a través de estrategias como mentorías, clubes de lectura y redacción académica.
Reconocimiento a la excelencia y al talento
El evento también sirvió para anunciar el próximo reconocimiento universitario a Katia Celeste Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, como parte del compromiso de la UnADM de valorar el talento y la divulgación científica.
La salud y el bienestar como prioridad
Finalmente, la rectora recordó la importancia de la salud integral para la comunidad educativa. "No podemos poner el trabajo por encima del bienestar. Cuidemos nuestro equilibrio personal y profesional", concluyó.