Vladimir Balderas Mondragón 

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) participó activamente en la 6ª Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las Personas Mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX), celebrada el 28 de enero de 2025 en la Cancillería Mexicana.

En este encuentro, que reunió a representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y diversas instituciones de educación superior, se abordaron temas fundamentales para garantizar el acceso a la educación superior de los mexicanos en el extranjero y en situación de retorno.

Durante la sesión, la rectora de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, destacó la importancia de fortalecer las estrategias de comunicación sobre la oferta educativa y las ventanillas de educación de la Red Consular, con el fin de acercar oportunidades de formación a la diáspora mexicana. Asimismo, subrayó la necesidad de incorporar instancias como el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) para facilitar la certificación de habilidades y conocimientos de los connacionales.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la presentación del Programa Emergente CIESDEMEX, una iniciativa diseñada para atender a estudiantes en situación de retorno desde Estados Unidos. Este programa busca facilitar la reinserción educativa de quienes, por razones migratorias, han tenido que interrumpir sus estudios, garantizando su derecho a una educación inclusiva y de calidad.

Como institución pionera en educación a distancia, la UnADM reafirma su compromiso con la comunidad migrante al ofrecer opciones flexibles y accesibles que les permitan continuar con su formación académica, sin importar su ubicación geográfica. Iniciativas como esta refuerzan el papel de la educación superior en la movilidad social y el desarrollo integral de los mexicanos, tanto dentro como fuera del país.