Vladimir Balderas Mondragón
El pasado 20 de enero de 2025, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) conmemoró su 13º aniversario con una sesión extraordinaria solemne del Consejo Universitario, la primera de su tipo. En el evento, se entregaron por primera vez distinciones al mérito docente y estudiantil. La ceremonia, transmitida en vivo a través de redes sociales y del canal UnADM, en YouTube, reunió a autoridades universitarias, representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y miembros de la comunidad universitaria.
La rectora de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, destacó que en estos 13 años, la Universidad ha trabajado para construir una institución guiada por los valores de respeto, responsabilidad y honradez. Asimismo, resaltó los logros alcanzados en términos de ampliación de matrícula, investigación pedagógica y la difusión de la ciencia y la cultura.
"Hemos logrado actualizar seis programas educativos y vamos por más", afirmó la rectora, subrayando el compromiso de la UnADM con la calidad educativa y la pertinencia de sus programas.
Por su parte, la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlen Giovana Mendoza González, quien asistió en representación de la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, reconoció la labor de la UnADM en materia de inclusión educativa, especialmente durante la pandemia.
"La UnADM ha recuperado para la educación a mujeres que, por diversas razones, habían abandonado sus estudios", señaló Mendoza, destacando el papel de la Universidad en la transformación del país.
Durante la ceremonia, se premiaron a 11 maestras y maestros y 11 estudiantes que se destacaron por su desempeño y dedicación. Daniela Merch Careaga, figura educativa del programa de Nutrición Aplicada, ofreció un emotivo mensaje: "Este reconocimiento no solo significa un honor, sino que refuerza nuestro compromiso con la formación de futuros profesionistas", expresó Merch, quien también compartió su experiencia como maestra en la UnADM y el impacto positivo que ha tenido en su vida.
Por otro lado, Nicki Córdoba Rincón, estudiante del programa de Administración y Gestión Pública, también dirigió un mensaje a los presentes en el que agradeció a la UnADM por la oportunidad de estudiar y desarrollarse profesionalmente. "Asistir a la UnADM ha sido una experiencia transformadora para cada uno de nosotros", afirmó Córdoba, y destacó, además, la flexibilidad y accesibilidad del modelo educativo de la Universidad.
La ceremonia culminó con un video conmemorativo editado por la SEP que resaltó los logros de la UnADM y el impacto positivo de sus egresados en la sociedad. Este evento no solo celebró los 13 años de la UnADM, sino que también sirvió para reafirmar que la Universidad continúa consolidándose como un referente en la educación a distancia en México.
Premios al mérito docente
Jesús Dámaso Bustamante González
Licenciatura en Seguridad Alimentaria. Destacado por su amplia producción académica, incluyendo artículos en revistas indexadas y su participación en más de 90 congresos.
Georgina Cárdenas Pérez
Licenciatura en Gestión Territorial. Reconocida por su investigación en la autonomía en vivienda y barrios, y su importante contribución en temas de regeneración urbana.
Martha Patricia Cuautle Flores
Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental. Su trabajo se enfoca en el desarrollo de proyectos ambientales con un enfoque comunitario e industrial.
Shirley Irazoque Castañeda
Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables. Con una sólida producción científica y patentes en el área de energías renovables y eficiencia energética.
Francisco Ezequiel Mendoza Sánchez
Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Daniela Merchant Careaga
Licenciatura en Nutrición Aplicada. Destacada por sus publicaciones en temas de nutrición y maternidad, así como su especialización en nutrición genómica.
Georgina Motte Mejía
Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas. Con vasta experiencia en áreas críticas de salud, incluyendo urgencias médicas y soporte vital.
María Cristina Nájera Flores
Licenciatura en Ingeniería en Gestión Industrial. Su línea de investigación se enfoca en el tratamiento de aguas residuales y energía sustentable.
Yochiv Ruiz Castelán
Licenciatura en Seguridad Pública. Con más de 30 años de experiencia en seguridad pública y administración, y con numerosas publicaciones en su área.
Rubén Vásquez Juárez
Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud. Reconocido por su enfoque en la promoción de la salud y la educación en salud sexual.
Alma Gisela Zamacona Muciño
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Con más de 10 años de experiencia en docencia en línea y en el área de comercialización turística.
Mérito estudiantil
María Fernanda Acosta Arreola
Licenciatura en Seguridad Alimentaria
Rubén Arenas Santos
Licenciatura en Nutrición Aplicada
Merari Blanco Adame
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
Nicky Córdoba Rincón
Licenciatura en Administración y Gestión Pública
Carlos Abraham Curiel Rubio
Licenciatura en Seguridad Alimentaria
Ana Karen Guadarrama Sánchez
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Miguel Armando Hernández Pérez
Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas
Edgar Sebastián Quiñones Hernández
Licenciatura en Gestión Territorial
Denisse Daphne Rangel Mondragón
Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental
Amhed Roig Castro
Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables
Denisse Aidé Terrazas Lozano
Licenciatura en Desarrollo Comunitario