Querida comunidad universitaria,

Con el inicio de este nuevo periodo académico, nos llena de entusiasmo seguir avanzando juntos en nuestra misión de ofrecer una educación accesible y de calidad en un modelo abierto y a distancia. Cada año, la comunidad UnADM crece y se fortalece con la incorporación de nuevos estudiantes, el progreso continuo de los programas educativos y el reconocimiento a quienes se destacan por su esfuerzo y dedicación.

En enero, celebramos un hito en nuestra historia: el 13º aniversario de la UnADM. Trece años en los que hemos consolidado un modelo educativo innovador, accesible y de alta calidad, que ha permitido a miles de estudiantes alcanzar sus metas profesionales. En el marco de esta conmemoración, tuvimos el honor de llevar a cabo la primera sesión extraordinaria solemne del Consejo Universitario, en la que por primera vez se entregaron distinciones al mérito docente y estudiantil. 

Además, marcamos el inicio del periodo escolar 2025-1 con una Bienvenida a estudiantes renovada. A lo largo de cuatro días, brindamos a nuestros nuevos estudiantes un acompañamiento integral. Desde la presentación de herramientas tecnológicas hasta la importancia del apoyo de sus seres queridos en los que cada sesión tuvo el objetivo de facilitar su integración a la vida universitaria. Con este nuevo formato, reafirmamos nuestra vocación por una educación inclusiva y humanista.

En el ámbito académico, a lo largo de este año continuaremos con la actualización de los programas educativos para garantizar su pertinencia y calidad.  La innovación también está presente en nuestras herramientas digitales, como la aplicación móvil MiUnADM, que permite a los estudiantes acceder a sus cursos incluso sin conexión a internet y que pronto contará con una nueva versión.

En el ámbito social, el programa Retos Ciudadanos sigue consolidándose como un espacio de participación y compromiso positivo con nuestra comunidad. Gracias a la colaboración con diversas instituciones, más personas se han unido a iniciativas que promueven la conciencia social y el compromiso ciudadano. Este trimestre, abordaremos temas clave como el medioambiente, la cultura de la legalidad y la inclusión digital.

Por último, quiero destacar que el 2025 ha sido proclamado el Año de la Mujer Indígena, un reconocimiento que nos invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia y en la lucha por los derechos de los pueblos originarios. Desde la UnADM, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y la inclusión, y promoveremos espacios de diálogo y aprendizaje en torno a este tema fundamental.

Agradezco a cada uno de ustedes por ser parte de esta gran comunidad. Su esfuerzo y dedicación son el motor que impulsa a la UnADM a crecer y mejorar para transformar vidas.

Con aprecio,

Lilian Kravzov Appel 
Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México